top of page

Hiperhidrosis

La sudoración o transpiración es una función intrínseca de la piel para mantener la temperatura corporal constante. Sin embargo el exceso de sudor (hiperhidrosis) impredecible o incontrolable puede alterar las relaciones sociales y en la calidad de vida de estos pacientes.

La hiperhidrosis es el exceso de sudoración producida de forma espontánea, sin importar la temperatura ambiental ni las situaciones de tensión física o emocional.

Afecta al 2% de la población. Típicamente en jóvenes hasta 60 años y con carácter familiar.

Aunque se trata de un problema relativamente frecuente y sin peligro para la vida, puede generar estrés y ansiedad y limitar la actividad laboral, académica y social.  Los pacientes lo sufren en siliencio sin acudir al dermatólogo cuando aparecen los síntomas por primera vez. Tratan  de acostumbrarse y vivir con ello adoptando algunas pautas de comportamiento especiales:

  • Evitan el contacto físico, como saludar con un apretón de manos.

  • Limitar los movimientos de los brazos y adoptar posturas rígidas para ocultar la sudoración excesiva de las axilas.

  • Se cambian de ropa varías veces  a lo largo del día y suelen evitar ropa de colores oscuros

     

Para su tratamiento y control se pueden utilizar soluciones tópicas incluso tratamientos orales pero la infiltración de TOXINA BOTULÍNÍICA es una solución cómoda y eficaz, que se puede realizar en palmas, manos y zonas localizadas con un efecto de hasta 6-10 meses según el paciente del control de la sudación.

Unknown.jpg
bottom of page